Noticias

Manténgase al tanto de la información más reciente en materia de energías renovables, ingeniería y medioambiente.

04/07/19

Energía solar en México crece 32%

La industria de la energía solar en el país registró un importante crecimiento en el primer semestre del 2019.

El uso de energía renovable en México muestra un panorama favorable al incrementarse en un 32% en los primeros seis meses de este año, según informó el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), Héctor Olea.

"El sector solar va en el camino correcto para consolidarse como la tecnología con mayor crecimiento del portafolio de generación limpia, lo que abona al incremento de la seguridad y sustentabilidad energética de México", explicó.

Añadió que “México está llamado a ser un jugador mundial en energía solar”, lo que ayuda a cubrir la demanda eléctrica del País con un crecimiento anual de 3%.

En diciembre de 2018 se contaba con una capacidad instalada de 3 mil 75 megavatios, 38 centrales ubicadas en 11 estados de la república. En junio de 2019 ya se registraban 4 mil 57 megavatios y 44 parques solares en 14 estados.

En lo referente a la Generación Solar Distribuida (GSD), se lograron 94 mil 893 contratos para techos solares, lo que representa una capacidad instalada de 693 megavatios.

 

Beneficios del uso de paneles solares:

  • Ahorro económico en el consumo de energía eléctrica.
  • Contribución al cuidado del medio ambiente al registrar cero emisiones contaminantes en la generación de energía.

DATOS RELEVANTES

44 parques solares en 14 estados de la república

 

4,057 megavatios de capacidad instalada

 

50 mil empleos creados